Ir al contenido principal

Qué es el presupuesto público nacional, ¿Cuál es su normativa, principios y como lo afecta la hiperinflación?

 


Como afecta la hiperinflación al presupuesto público

En Venezuela esta es una de las principales cuestiones que surgen a la hora de realizar los presupuestos , debido que a hiperinflación provoca distorsiones en los presupuestos realizados a lo largo del tiempo, debido a que si se produce un aumento de los precios, repercutirá en la planificación realizada con anterioridad que tenía en cuenta unos precios más bajos. El Estado estructura un presupuesto anual de gastos para llevar adelante las funciones básicas que le son inherentes. El financiamiento de dicho gasto es imprescindible y la forma de ese financiamiento tiene efectos sobre la economía del país. En este sentido, el gasto público se puede financiar con impuestos internos, con endeudamiento o con mecanismos de devaluación de la moneda, así como con una combinación de los anteriores. La forma idónea de mantenimiento de una sana gestión fiscal es por la vía del cobro de impuestos: en el mejor de los casos, la mayor cantidad de gasto público debe ser financiada por impuestos generados por la propia economía. Cuando el gasto público supera a los ingresos fiscales, estamos en presencia de un déficit fiscal.

El incremento inflacionario puede generar profundas repercusiones sobre el estado y los presupuestos públicos. Si el trazo presupuestal fue elaborado sobre un rango inflacionario dado y éste fue sobrepasado, puede ocasionar un desequilibrio presupuestal. De ocurrir, el estado se puede ver forzado a empujar una reducción de gastos en términos reales o aumentar la tributación, tal como lo es el caso de nuestro país. En consecuencia, la hiperinflación puede desarticular la armonía programática entre los ingresos y el gasto público. Por tal motivo, el diseño presupuestal debe de prevenir disposiciones de contención inflacionaria como medida cautelar endógena, al menos en tanto se alcance la regularidad en la actividad económica que estimule el ajuste en los niveles de inflación o se aplique una medida de política monetaria. En ese orden de ideas se puede evidenciar claramente como en nuestro país el presupuesto público está afectado en gran parte y no logra satisfacer las necesidades de la población. 


Bibliografía

Decreto 2.163 de 2015. [con fuerza de ley]. Por medio del cual se expide la Ley Orgánica de Administración Financiera del Sector Público. 30 de diciembre de 2015. D.O. No. 6.210


Paredes, F. (2011). Presupuesto Público Aspectos teóricos y prácticos. Editorial Venezolana C.A.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Qué es el gasto público, ¿Cuál es su clasificación, ejemplos? Cuáles son los límites del gasto público y su diferencia con la inversión social.

  El gasto público  es el total de gastos que el Estado realiza para garantizar los derechos de los ciudadanos (educación, salud, seguridad) y proveer bienes y servicios (alcantarillado, electricidad, vías) de los que todos nos beneficiamos.  En este sentido, se puede decir que es toda erogación que realiza el Estado para efectuar sus fines y sostener su estructura, los recursos que emplea provienen de las contribuciones que dan los ciudadanos a través de los impuestos.  Es toda inversión monetaria del Estado hecha por las autoridades competentes en virtud de una autorización legal (Tamayo, Luis, 1993). Imagen de Edgar Varela Clasificación ·         Gastos referentes a la Seguridad Interior y Exterior. ·         Gastos para los servicios que incrementan el bienestar. ·         Gastos Redistributivos. ·  ...

¿Cuáles han sido las ventajas y desventajas del rentismo petrolero en Venezuela?

  ¿Cuáles han sido las ventajas y desventajas del rentismo petrolero en Venezuela? Ventajas  Mayor crecimiento económico y  demográfico Fuente de empleo Alto nivel de desarrollo en la industria  y materia petrolera Importaciones de maquinarias, alimentos, materias primas mas económicas. Mejoraramiento de la salud a través de la construcción de hospitales y clínicas. Aparición de centros educativos. Imagen creada por: Juan Carlos Villegas P. Desventajas  La producción petrolera no  puede experimentar un proceso de desarrollo sustentable, por lo que en Venezuela ah causado las siguientes desventajas:  Inestabilidad  Mercado inestable Debilidad del sector empresarial Empleos temporales   Inflación Bajo poder adquisitivo Pobreza Largas colas de gasolina y gasoil Imagen creada por: Juan Carlos Villegas P. Bibliografía Calderón Bertri, H. (2 de junio 2020). Historia del petróleo en Venezuela Capitulo I[audio podcast].Recuperado de https:/...

¿Cuál de los medios de extinción de la obligación tributaria se ajusta al modelo social y de justicia del marco constitucional venezolano?

Referencias bibliográficas •         Ponce E. (2005). Los conceptos de Derecho y Justicia. Disponible en: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/juridica/article/view/11597/10608 •         Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1.999