Ir al contenido principal

Qué es el gasto público, ¿Cuál es su clasificación, ejemplos? Cuáles son los límites del gasto público y su diferencia con la inversión social.

 El gasto público es el total de gastos que el Estado realiza para garantizar los derechos de los ciudadanos (educación, salud, seguridad) y proveer bienes y servicios (alcantarillado, electricidad, vías) de los que todos nos beneficiamos. 

En este sentido, se puede decir que es toda erogación que realiza el Estado para efectuar sus fines y sostener su estructura, los recursos que emplea provienen de las contribuciones que dan los ciudadanos a través de los impuestos. Es toda inversión monetaria del Estado hecha por las autoridades competentes en virtud de una autorización legal (Tamayo, Luis, 1993).



Imagen de Edgar Varela

Clasificación

·         Gastos referentes a la Seguridad Interior y Exterior.

·         Gastos para los servicios que incrementan el bienestar.

·         Gastos Redistributivos.

·         Gastos Internos de la Administración Pública.

 

A continuación, se relaciona la clasificación del gasto público:

  • Gasto corriente: este gasto comprende a las inversiones exclusivas de bienes y servicios que ejecuta la administración pública durante el ejercicio fiscal y sin la necesidad de elevar el patrimonio estatal. Estas inversiones incluyen las fundamentales para satisfacer las demandas sociales, es decir, educación, salud, servicios vitales, entre otros.
  • Gasto de capital: este gasto comprende las inversiones que elevan directamente el patrimonio estatal y de igual forma el gasto de inversión necesario que requieren las entidades y aquellas dependencias que conforman la administración pública.

 

Ejemplos:

  • Construir colegios, estaciones de policía, juzgados, carreteras y parques.

·         Educación, seguridad, salud pública, sueldo de funcionarios.

·  Construcción de carreteras, puentes, alcantarillado, drenajes, pavimento de calles, etc.

·         Gastos de funcionamiento del gobierno.

·         Alumbrado público y subsidios de luz.

·         Salarios de empleados estatales

 

 

Límites del gasto público

La Contraloría General de la República es el órgano de control, vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos, bienes públicos y bienes nacionales, así como de las operaciones relativas a los mismos, todo esto de acuerdo con el Artículo 287 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. ¨ La ley fijara límites al endeudamiento público de acuerdo con un nivel prudente en relación con el tamaño de la economía, la inversión reproductiva y la capacidad de generar ingresos para cubrir el servicio de la deuda pública¨(Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999, artículo 312).

Diferencia con la inversión social:

La diferencia fundamental que existe entre un Gasto público y una Inversión, es que el gasto público es toda erogación que realiza el Estado para efectuar sus fines y sostener su estructura, los recursos que emplea provienen de las contribuciones que dan los ciudadanos a través de los impuestos, estos no incrementan directamente el capital del estado en cambio la inversión social es la que se propone implementar una triada de soluciones en materia social, económica y fiscal, enmarcadas en tres objetivos: proteger a los más vulnerables, reactivar la economía y estabilizar las finanzas públicas ayudando a las comunidades locales y a las sociedades a alcanzar sus prioridades de desarrollo.

Bibliografía

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela [Const]. Art. 312. 15 de diciembre de 1999. (Venezuela)

Villegas, H. (2001). Curso de finanzas, derecho financiero y tributario. Ediciones Depalma Buenos Aires


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Cuáles han sido las ventajas y desventajas del rentismo petrolero en Venezuela?

  ¿Cuáles han sido las ventajas y desventajas del rentismo petrolero en Venezuela? Ventajas  Mayor crecimiento económico y  demográfico Fuente de empleo Alto nivel de desarrollo en la industria  y materia petrolera Importaciones de maquinarias, alimentos, materias primas mas económicas. Mejoraramiento de la salud a través de la construcción de hospitales y clínicas. Aparición de centros educativos. Imagen creada por: Juan Carlos Villegas P. Desventajas  La producción petrolera no  puede experimentar un proceso de desarrollo sustentable, por lo que en Venezuela ah causado las siguientes desventajas:  Inestabilidad  Mercado inestable Debilidad del sector empresarial Empleos temporales   Inflación Bajo poder adquisitivo Pobreza Largas colas de gasolina y gasoil Imagen creada por: Juan Carlos Villegas P. Bibliografía Calderón Bertri, H. (2 de junio 2020). Historia del petróleo en Venezuela Capitulo I[audio podcast].Recuperado de https:/...

¿Cuál de los medios de extinción de la obligación tributaria se ajusta al modelo social y de justicia del marco constitucional venezolano?

Referencias bibliográficas •         Ponce E. (2005). Los conceptos de Derecho y Justicia. Disponible en: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/juridica/article/view/11597/10608 •         Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1.999