Ir al contenido principal

“CONTEXTUALIZACION POLITICA, SOCIAL Y ECONÓMICA DE VENEZUELA”

 


Infografía del Auge y caída de la renta petrolera en la economía venezolana



Bibliografía 
  • Calderón Bertri, H. 2 de junio 2020. Historia del petróleo en Venezuela Capitulo I[audio podcast].Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=avXjQuS2_BQ
  • Calderón Bertri, H. 9 de junio 2020. Historia del petróleo en Venezuela Capitulo II[audio podcast].Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=EVw1TCeZQ58
  • Calderón Bertri, H. 15 de junio 2020. Historia del petróleo en Venezuela Capitulo III[audio podcast].Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=HxIFh68SEVI
  • Calderón Bertri, H. 23 de junio 2020. Historia del petróleo en Venezuela Capitulo IV[audio podcast].Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=NrzJ2KVHh34
  • Calderón Bertri, H. 30 de junio 2020. Historia del petróleo en Venezuela Capitulo V[audio podcast].Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=RPSO30xXNHw
  • Cinesa Channel. (2008)El reventón. Los inicios de la producción petrolera en Venezuela 1883-1943[archivo de video].youtube.https://www.youtube.com/watch?v=s55LNl_Q3U4ç
  • Cinesa Channel. (2009)El reventón II. Hacia la nacionalización del petróleo 1944-1976[archivo de video].youtube.https://www.youtube.com/watch?v=h2Y4UY7xQfs
  • Ramírez R. (19 de noviembre de 2021). El colapso de la industria petrolera venezolana. https://www.politicaexterior.com/el-colapso-de-la-industria-petrolera-venezolana/

Comentarios

  1. la infografia esta interesante pero si creo que le falta mostrar un poco mas de informacion, es bastante informativo pero si se ven las cosas como una lista de sucesos con poca explicacion de los hechos, pero esta bien ya que el espacio no da para mas y pues denota lo mas importante

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Qué es el gasto público, ¿Cuál es su clasificación, ejemplos? Cuáles son los límites del gasto público y su diferencia con la inversión social.

  El gasto público  es el total de gastos que el Estado realiza para garantizar los derechos de los ciudadanos (educación, salud, seguridad) y proveer bienes y servicios (alcantarillado, electricidad, vías) de los que todos nos beneficiamos.  En este sentido, se puede decir que es toda erogación que realiza el Estado para efectuar sus fines y sostener su estructura, los recursos que emplea provienen de las contribuciones que dan los ciudadanos a través de los impuestos.  Es toda inversión monetaria del Estado hecha por las autoridades competentes en virtud de una autorización legal (Tamayo, Luis, 1993). Imagen de Edgar Varela Clasificación ·         Gastos referentes a la Seguridad Interior y Exterior. ·         Gastos para los servicios que incrementan el bienestar. ·         Gastos Redistributivos. ·  ...

¿Cuáles han sido las ventajas y desventajas del rentismo petrolero en Venezuela?

  ¿Cuáles han sido las ventajas y desventajas del rentismo petrolero en Venezuela? Ventajas  Mayor crecimiento económico y  demográfico Fuente de empleo Alto nivel de desarrollo en la industria  y materia petrolera Importaciones de maquinarias, alimentos, materias primas mas económicas. Mejoraramiento de la salud a través de la construcción de hospitales y clínicas. Aparición de centros educativos. Imagen creada por: Juan Carlos Villegas P. Desventajas  La producción petrolera no  puede experimentar un proceso de desarrollo sustentable, por lo que en Venezuela ah causado las siguientes desventajas:  Inestabilidad  Mercado inestable Debilidad del sector empresarial Empleos temporales   Inflación Bajo poder adquisitivo Pobreza Largas colas de gasolina y gasoil Imagen creada por: Juan Carlos Villegas P. Bibliografía Calderón Bertri, H. (2 de junio 2020). Historia del petróleo en Venezuela Capitulo I[audio podcast].Recuperado de https:/...

¿Cuál de los medios de extinción de la obligación tributaria se ajusta al modelo social y de justicia del marco constitucional venezolano?

Referencias bibliográficas •         Ponce E. (2005). Los conceptos de Derecho y Justicia. Disponible en: https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/juridica/article/view/11597/10608 •         Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial Extraordinaria N° 36.860 de fecha 30 de diciembre de 1.999